Un arma secreta para Comparación en redes sociales
El sentirse acomplejado/a, descontento con la propia apariencia física, tener sentimientos de inferioridad e inseguridad personal hace que aparezcan en el celoso/a pensamientos de “cualquier persona puede ser más válido que yo” y suponer Ganadorí un rival en su relación.
Los celos devienen un mecanismo de defensa para ocultar nuestra inseguridad y miedo cuando sentimos tambalear nuestro cuento de hadas debido a una tercera persona.
Otro aspecto que condicionará el modo en el que hay que topar los problemas de celos es si éstos siempre son exteriorizados por una persona o si se dan de modo mutua. Si hay asimetríVencedor claras en este aspecto, hay que tener claro que hay una parte que debe intentar reparar el daño hecho sin esperar “compensaciones” especiales por ello.
Patrones aprendidos: En algunos casos, los celos pueden ser el resultado de patrones de comportamiento aprendidos en la infancia o en experiencias previas, donde se ha asociado el amor con el sufrimiento o la rivalidad.
Las dinámicas de autoconocimiento son muy útiles para autoconocerse mejor, sobre todo a nivel relacional. Te invito a probar estas tres:
Los vínculos interpersonales tienen un gran impacto en nuestra autoestima. Amparar relaciones con personas que nos apoyen y valoren nuestros esfuerzos es fundamental para el crecimiento emocional.
Los celos en una relación de pareja son un tema delicado que puede afectar de modo significativa la dinámica y la estabilidad emocional de ambos miembros.
Aún es fundamental establecer límites claros que sean aceptables para ambas personas. Este tipo de acuerdos puede estrechar la incertidumbre y acorazar el vínculo entre los miembros de la pareja.
Averiguar ayuda profesional: En casos de celos patológicos o que afectan significativamente la calidad de vida, es recomendable acogerse a la terapia psicológica para tocar los problemas subyacentes y cultivarse estrategias de afrontamiento saludables.
Los celos todavía pueden formar parte de una visión pesimista sobre las relaciones de pareja. Es proponer, que es posible que cualquiera celoso esté focalizando su atención sólo en aquellos casos en los que recuerda que los celos han terminando pareciendo intuiciones acertadas acerca de la ingenuidad, sea porque han anticipado situaciones de infidelidad o porque han sido un signo de que la relación estaba llegando a su fin.
Recordad que si estáis haciendo esto no es para hacer que la otra persona se sienta mal, sino para mejorar la calidad de la relación y vuestro bienestar en ella.
si son celos fantasiosos donde tu pareja te da seguridad y bienestar entonces eres una persona como describen en el temario, pero si tu celos tienen fundamento, te deja plantada, le has here pescado con mentiras, se desaparece, es indiferente ¿entonces qué haces con esa persona? mandala a volar. 0
Esta empatía conduce a una perfeccionamiento en la comunicación y sensibilidad hacia los sentimientos del otro. Por ejemplo, un compañero que reconoce su tendencia a retirarse durante los conflictos puede trabajar activamente en elegir respuestas alternativas que promuevan el diálogo en emplazamiento de la distancia.
Sin embargo, los celos no tienen por qué deberse siempre a los mismos desencadenantes, y pueden aparecer en gran variedad de situaciones, incluso en los casos en los que no existe ni una relación de pareja ni siquiera una relación íntima.